El Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) dictó 125 nuevas sentencias durante el mes de junio. La novedad es la implementación del “expediente digital”, que significa tramitar todas las causas mediante el sistema de Expediente Judicial Electrónico (EJE), lo que incluye la firma de los cinco magistrados que integran el máximo órgano judicial de la Ciudad.
En el contexto de teletrabajo que el Tribunal Superior viene realizando durante todo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los jueces Inés M. Weinberg, Marcela De Langhe, Alicia E. C. Ruiz, Luis F. Lozano y Santiago Otamendi establecieron -mediante la Acordada 17/2020- la habilitación de trámites electrónicos de todos los procesos jurisdiccionales a partir del 15 de junio, sin perjuicio de la vigencia de la inhabilidad de plazos establecida con carácter general en el art. 1 de la Acordada 13/2020.
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Poder Ejecutivo Nacional que comenzó el 20 de marzo último, el Tribunal Superior de Justicia de la CABA ya dictó sentencia en 310 causas.
El Tribunal Superior amplía el servicio de justicia y establece la notificación por medios tecnológicos para agilizar las respuestas que brinda el Tribunal.
El Área de Jurisprudencia de la Secretaría en Asuntos Originarios ha publicado los Tomos 2019 de la Colección Digital “Constitución y Justicia: Fallos de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires". Ambos tomos se encuentran disponibles para su consulta en la sección Jurisprudencia de la web del Tribunal.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Tribunal Superior de Justicia, integrado por su presidente, la Sra. juez Inés M. WEINBERG, su vicepresidente jueza Marcela DE LANGHE, la jueza Dra. Alicia E. C. RUIZ, el juez Luis. F. LOZANO y el juez Santiago OTAMENDI; Consideran:
El Tribunal Superior habilitó un correo electrónico para consultas de abogados y abogadas sobre el acceso y el uso del Portal del Litigante.
La Dirección de Informática y Tecnología del Tribunal ha estado trabajando mano a mano con la DIT del Consejo de la Magistratura para habilitar las presentaciones ante el TSJ a través del Portal del Litigante.
La Presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg, a fin de proteger la salud de los integrantes del Tribunal Superior y de garantizar el servicio de justicia establece guardias mínimas y prestación de servicios de manera remota (Teletrabajo).
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 16 días del mes de marzo de 2020, se reúne la Sra. Presidente del Tribunal Superior de Justicia, juez Inés M. WEINBERG, el Sr. Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Alberto MAQUES; el Sr. Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Juan Bautista MAHIQUES; en representación del Sr. Defensor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,la Dra. Marcela MILLAN y la Sra. Asesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Yael BENDEL y