Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes de actividad Jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
  • Buscar

Últimos destacados

El Tribunal acompañó el 20 aniversario del Colegio de Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad
Entornos laborales libres de violencias de género y acoso
A 10 años del “Ni Una Menos”: de la acción a la transformación
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Paridad de Género en la Justicia
Paridad de Género en la Justicia
La presidente del Tribunal Superior de Justicia reflexiona sobre la igualdad de género en la Justicia Nacional y responde a la pregunta ¿por qué mujeres?
23 Octubre, 2024

En el marco de la jornada “Paridad de Género en la Justicia”, organizada por las senadoras nacionales Carolina Losada, Edith E. Terenzi, Stella Maris Olalla, Mercedes G. Valenzuela, Alejandra M. Vigo y el senador Flavio Fama, la Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Inés M. Weinberg, en representación de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, reafirmó su apoyo a las propuestas de paridad de género en la Justicia Nacional. 

En su intervención subrayó la necesidad de una representación equilibrada entre hombres y mujeres en los más altos tribunales del país, alineada con una sociedad en la que más de la mitad de la población es femenina.

Asimismo, hizo mención a la propuesta del Poder Ejecutivo de cubrir las vacantes en la Corte Suprema con dos candidatos hombres, señalando que esto contrasta con los esfuerzos actuales por promover la equidad de género en el ámbito judicial.

Expuso, además, que la sub-representación femenina en la Corte Suprema refleja también una problemática más amplia en los altos tribunales del país, donde solo el 33,8% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres, lo que se contradice con la realidad social y los compromisos de igualdad asumidos por Argentina.

Durante su discurso, la juez Weinberg de Roca destacó la responsabilidad histórica que recae en las senadoras para impulsar la paridad de género en el Poder Judicial, alentando una participación activa que garantice que las mujeres accedan a las mismas oportunidades que los hombres en la Corte Suprema y otros órganos clave. 

“Hay épocas en que la historia nos interpela a no mirar para el costado y a no dar pasos hacia atrás. Como mujeres no debemos esperar que los hombres cedan espacios sino luchar nosotras solidariamente para ocuparlos”, concluyó.

Ver exposición Dra. Weinberg

Ver jornada completa

 

La doctora Inés M. Weinberg recibe un diploma en agradecimiento por su participación de manos del senador nacional Flavio Fama.
La doctora Inés M. Weinberg recibe un diploma en agradecimiento por su participación de manos del senador nacional Flavio Fama.
La presidente del Tribunal Superior al momento de su exposición junto a las doctoras María Eugenia Chapero y Carina P. Estefanía.
La presidente del Tribunal Superior al momento de su exposición junto a las doctoras María Eugenia Chapero y Carina P. Estefanía.
Jornada sobre Paridad de Género en la Justicia
Jornada sobre Paridad de Género en la Justicia
Destacados 2024
Jornadas
Género

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP - CABA 
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788, C1035AAP, CABA 
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18