El Poder Judicial de la Ciudad fortalece su política de género
En la Corte Suprema de la Nación tuvo lugar la firma del Acta Complementaria del Convenio de Cooperación en materia de género, igualdad y diversidad, entre su presidente, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y el presidente del Consejo de la Magistratura porteña.
En la oportunidad, los jueces Horacio Rosatti, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe, así como el consejero Alberto Maques, junto a la titular del Centro de Justicia de la Mujer, Ana Salvatelli, decidieron profundizar la capacitación obligatoria de magistrados, funcionarios y empleados en los contenidos de la llamada Ley Micaela, en sus respectivas jurisdicciones.
La Corte Suprema se compromete a poner a disposición el curso virtual de la Oficina de la Mujer y adaptar el aula para su dictado a todos los integrantes del Poder Judicial de la Ciudad.
La iniciativa se suma a una política de Estado en la Ciudad en relación a las perspectivas de género en el área de la Justicia.