Esta área, como parte integrante de la Mesa de Articulación y Coordinación de Acceso a la Información Pública y Transparencia de los tres poderes del Estado de la CABA, trabajó de manera articulada con el Observatorio de Lenguaje Claro de la Facultad de Derecho de la UBA. En aras de los compromisos adoptados en la OGP, las autoridades de aplicación y los órganos garantes de la Ley de Acceso a la Información Pública de la Ciudad llevaron a cabo la redacción de la ley nº 104 utilizando expresiones simples, claras y directas, manteniendo sus contenidos fundamentales sin usar tecnicismos innecesarios para facilitar su comprensión.
· Ley nº 6.367 que promueve el uso del lenguaje claro en todos los actos y documentos que produzcan los organismos públicos de la Ciudad de Buenos Aires.