Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes de actividad Jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
  • Buscar
  • El Tribunal
  • Institucional
  • Innovación y Gestión Judicial
    • Novedades
    • Misiones y Funciones
    • Informes de gestión
    • Innovación
    • Justicia abierta
    • Agenda 2030 de la ONU
  • Género
  • Formación Judicial
  • Web Electoral
  1. Inicio
  2. El Tribunal
  3. Innovación y Gestión Judicial
  4. Innovación
Innovación

Programa Piloto de Uso Estratégico y Responsable de IA Generativa en la Justicia Argentina

La Oficina de Innovación y Gestión Judicial es uno de los organismos colaboradores del Programa Piloto de Uso Estratégico y Responsable de IA Generativa en la Justicia Argentina, junto a la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB),entre otros.

A su vez, actúa como organismo coordinador del Programa en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo principal de este programa piloto es evaluar el uso responsable y estratégico de IA generativa en la Justicia para mejorar la eficiencia y calidad de las tareas judiciales. Asimismo, se busca escalar y amplificar los resultados obtenidos en las pruebas oportunamente realizadas por el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) para identificar posibilidades de aplicación de inteligencia artificial generativa (IAGen). 

Por último, la finalidad del programa será también sensibilizar y alfabetizar a los integrantes de los órganos judiciales en la materia, promoviendo un uso estratégico, ético y responsable de herramientas como ChatGPT y Gemini, entre otras.

Lo invitamos a acceder a más información aquí.

DIGITALIZACIÓN

En el año 2017 el Tribunal estableció la entrada en vigor progresiva y gradual del sistema EJE (Expediente Judicial Electrónico) para la tramitación —íntegramente electrónica— de la totalidad de los procedimientos jurisdiccionales del Tribunal que fue llevándose a cabo de acuerdo a los objetivos planteados. La situación epidemiológica y el aislamiento social, preventivo y obligatorio resuelto por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto 297/PEN/2020 (y sus prórrogas), motivaron al Tribunal a dictar medidas urgentes dirigidas a garantizar el servicio de justicia y, al mismo tiempo, mitigar el riesgo de contagio del virus.

La Oficina de Innovación y Gestión Judicial promueve y da seguimiento a las acciones de modernización que tienen impacto final en un servicio de justicia más moderno, ágil y accesible.

 

DIGESTO DE NORMAS

Acordada 24/2020: Dispone la reanudación del trámite de todos los asuntos ante el Tribunal a partir del día 24 de agosto de 2020.

Acordada 17/2020: Establece a entrada en vigor del Sistema EJE-IURIX para la tramitación íntegramente electrónica de la totalidad de los procedimientos jurisdiccionales del Tribunal.

Acordada 14/2020: + Anexo I de la Resolución CM 42/2017, con las modificaciones de la Resolución del CM nº 19/2019: Aprueba el “Reglamento del Sistema de Gestión Expediente Judicial”.

Otras Normas: https://consejo.jusbaires.gob.ar/institucional/secretaria-de-innovacion/despapelizacion
https://consejo.jusbaires.gob.ar/institucional/secretaria-de-innovacion/centro-de-documentacion

 

HERRAMIENTAS DIGITALES

Tomos digitales de la colección "Constitución y Justicia: Fallos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires"

Libros Digitales de Jurisprudencia Temática

Boletines mensuales de fallos

Buscador de Jurisprudencia

 

DOCTRINA

Los enlaces presentan una estrategia de búsqueda y recuperación incremental, que se actualiza con la carga del Catálogo Público de Acceso en Línea -OPAC y están disponibles para la consulta en la Biblioteca del TSJ CABA.

Bibliografía sobre:

Grupo temático 1

  • Derecho ambiental
  • Desarrollo sostenible
  • Desarrollo sustentable
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Recursos energéticos
  • Urbanismo

 

Grupo temático 2

  • Documento electrónico
  • Expediente electrónico
  • Firma digital

 

Grupo temático 3

  • Acceso a la información pública
  • Derecho informático
  • Gestión judicial
  • Gobierno abierto
  • Gobierno electrónico
  • Innovación
  • Inteligencia artificial
  • Lenguaje claro
  • Modernización del Estado
  • Transparencia

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP - CABA 
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788, C1035AAP, CABA 
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18