En el marco del 20 º aniversario del Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Tribunal Superior de Justicia participó del acto institucional realizado hoy en el Salón Dorado del Teatro Colón.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro de Justicia de la Ciudad, Dr. Gabino Tapia; la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Inés M. Weinberg; la secretaria de Administración General y Presupuesto del Consejo de la Magistratura, de la Ciudad, Dra. Genoveva Ferrero; y el juez de Cámara y presidente del Colegio, Dr. Lisandro Fastman.
En sus intervenciones, se destacó el rol clave de la institución en la defensa de la autonomía porteña y de la independencia del Poder Judicial local.
La Dra. Weinberg hizo hincapié en la necesidad de completar la autonomía judicial de la Ciudad, a más de tres décadas de la reforma constitucional de 1994, para consolidarla como una verdadera Ciudad Constitucional Federada. Subrayó la importancia de superar las tensiones institucionales y de fortalecer un modelo de justicia sostenible, transparente y cercano a la ciudadanía, lo que requiere voluntad política, compromiso con el bien común y una formación jurídica acorde a las demandas sociales.
Ver discurso de la Dra. Weinberg
Estas reflexiones encontraron eco en las palabras del juez del TSJ, Dr. Luis F. Lozano, quien rindió homenaje al Dr. Juan Octavio Gauna, primer titular del Consejo de la Magistratura de la Ciudad desde su constitución en 1998. A través de su figura, destacó las cualidades necesarias para afrontar los desafíos actuales del Poder Judicial: generosidad, respeto, templanza, vocación democrática y capacidad para construir consensos con integridad. Lo definió como un verdadero “antigrieta”, un hombre excepcional y atemporal, que dejó una huella profunda en la historia de la Justicia de la Ciudad.
En un contexto donde se vuelve indispensable avanzar hacia un modelo judicial plenamente autónomo y orientado al servicio de la comunidad, ese espíritu integrador y comprometido resulta fundamental para fortalecer el camino iniciado por la Ciudad hacia la consolidación de su sistema de justicia.